Beca a la Excelencia Doctor Rafael Minondo
Rafael Minondo Herrera fue un famoso médico guatemalteco y un reconocido filántropo. Gran investigador y, según muchos jóvenes galenos, un maestro ejemplar, en el sentido más genuino de la palabra. Hombre de una extraordinaria calidad humana y gran amigo, salvador de miles de pacientes de escasos recursos.
Dedicó su vida profesional al trabajo voluntario, la investigación y la enseñanza, pero, sobre todo, fue un cirujano de corazón: enseñaba a PENSAR la medicina y a SENTIRLA. Cursó sus estudios en la Universidad de San Carlos de Guatemala, en Harvard University, en la Universidad de Marburgo, Alemania, y en la Postgraduate Medical School de King’s College London.
Rafael Minondo fue reconocido por sus contribuciones en cirugía endocrinológica, especialmente tiroidea. Introdujo por primera vez el cierre primario del colédoco (1959), la linfangiografía (1961), el implante de marcapaso cardiaco —primero en Centroamérica—(1965) y la dosificación de catecolaminas en la vena cava para el diagnóstico de feocromocitoma (1968).
En su honor se estructuró un fondo becario, para ayudar a estudiantes con necesidades financieras a terminar la carrera de Medicina. La Beca a la Excelencia Doctor Rafael Minondo honra a un profesional que dedicó su vida a ayudar a personas necesitadas y promovió la excelencia en la medicina guatemalteca. Este fondo becario está estructurado para asistir a estudiantes guatemaltecos de Medicina de la Universidad Francisco Marroquín, con un promedio de calificación de más de ochenta puntos, que hayan cursado los primeros dos años y afronten limitaciones económicas para terminar su carrera.
El fondo fue creado en el año 2000 y cubre el 50 % del costo de la colegiatura. Este monto empezó con $2000 y actualmente otorga $5000 anuales a cada estudiante beneficiado. A finales del 2022 eran ya cuarenta y dos los beneficiados con tal ayuda para culminar sus estudios. La mayoría de ellos logró realizar estudios de especialización en el extranjero: treinta y cinco ejercen la medicina en Guatemala y los otros siete lo hacen fuera del país.
¡Gracias! a quienes han apoyado con sus donaciones, pues han hecho posible la formación de cuarenta y dos médicos. ¡Felicidades! a los guatemaltecos que se han beneficiado de esta beca a la excelencia y hoy son profesionales de la medicina.

Si deseas apoyar la Beca a la Excelencia Doctor Rafael Minondo o quieres ser beneficiado por esta, puedes comunicarte con la dirección de gestión académica de la Facultad de Medicina por el correo direcciongestionacademicamed@ufm.edu o usando el link presentado.